top of page

Terapia de Pareja.

Terapia de Pareja.

 

En nuestra cultura es frecuente la transmisión de ideas sobre las relaciones de pareja que son disfuncionales, bien porque se fundamentan en objetivos y exigencias poco realistas o porque no se ajustan a nuestras necesidades y deseos personales. Desde la terapia psicológica se han estudiado patrones de relaciones de pareja y dinámicas establecidas, y las consecuencias que pueden tener a nivel emocional.

Modificar estas creencias y conductas con ayuda de un psicólogo especialista en terapia de pareja es un primer paso para conseguir un mayor bienestar emocional y lograr que la relación de pareja se convierta en una fuente de emociones positivas.El elemento clave en una terapia de pareja es aprender a escuchar al otro.

En terapia los psicólogos de pareja ofrecen los medios para expresar sus insatisfacciones con respecto a la relación y no con respecto al otro.

Este cambio de perspectiva permite revisar la relación sin pretender cambiar al otro. En la   terapia de pareja puede ocurrir que causas más profundas e insospechadas que son igualmente la causa de los problemas de la relación.

 

El objetivo de la terapia de pareja es restablecer la comunicación adecuada entre los miembros de la pareja y asegurar que la relación vuelva a ser nuevamente agradable y enriquecedora. Entre los objetivos que se plantean en conjunto con un psicólogo de pareja estan:

 

  • identificar las áreas de conflicto

  • facilitar una mayor comprensión de sí mismo, del otro y de la relación.

  • mejorar la percepción de ambas partes tienen de los conflictos que están viviendo

  • aumentar la capacidad de la pareja para abordar tanto las situaciones complejas o difíciles como las simples y cotidianas

  • crear nuevas estrategias para la resolución de problemas

  • desarrollar habilidades de comunicación

  • mejorar la convivencia y el diálogo con tu pareja

  • modificar patrones de relación (disfuncionales)

 

 

Terapia Familiar

 

La terapia de familia en una forma de psicoterapia que ayuda a las familias en sus dificultades derivadas de las diferencias entre cada uno de los miembros. La Terapia familiar da recursos a las personas en relaciones cercanas para ayudarse entre sí. Permite a los miembros de la familia expresar y explorar pensamientos difíciles y emociones en un ambiente seguro, entender las experiencias y puntos de vista de cada uno, apreciar las necesidades del otro,y construir en cimientos más firmes y hacer cambios útiles en sus relaciones y sus vidas. Las sesiones de terapia familiar tienen como objetivo corregir cierta dinámica familiar que se ha convertido en la fuente de las dificultades, modificando las interacciones entre los miembros de la familia que agravan o perpetúan el problema. Es decir, a diferencia de la terapia individual, no se trata de cambios de cada uno de los individuos (estos son secundarios) sino de cambios en el sistema familiar de interacción.

 

Motivos frecuentes de consulta de terapia de familia:

 

  • problemas en la comunicación familiardificultades en el comportamiento de los niños o los adolescentes

  • problemas de salud mental

  • problemas de pareja (aprender a separar lo que son los problemas de pareja y los problemas de familia)

  • enfermedades y hándicap en la familia

  • separación, divorcio y vida con padres (familia adoptiva)

  • anorexia, bulimia y otros desórdenes alimenticios

  • violencia doméstica

  • uso inadecuado de drogas o alcohol

  • efectos de traumadificultades relacionadas con el envejecimiento

  • abortos

  • duelo y pérdida

  • dificultad en toma de decisiones importantes

Terapia Familiar.

bottom of page